Servicios

Apoyamos a las PYMES para un crecimiento rentable equilibrado y duradero

Servicios

Kenning Consulting ofrece a las pequeñas y medianas empresas servicios de consultoría de gestión empresarial.
Tenemos un enfoque holístico y hacemos propuestas concretas de aplicación inmediata que resultan muy beneficiosas para el desarrollo de proyectos.
Sabemos que, tanto en pequeñas intervenciones como en proyectos complejos, los mejores resultados se consiguen con la implicación activa de varios colaboradores.

En las empresas, todos los recursos de la empresa y los procesos de transformación internos y externos ven en las personas el punto de partida y de llegada de cada solución.

Pit Stop - Revisión rápida de negocios

Pit Stop - Chequeo rápido de la gestión empresarial

Una parada en el box para reanudar la carrera a ritmo completo

PIT STOP es una prueba de diagnóstico rápido sobre el control de gestión, que examina la cuenta de resultados interna, el presupuesto anual y el sistema de reporting y los respectivos procedimientos operativos, con el objetivo de encontrar posibles áreas de mejora. Este análisis permite al consultor de Kenning Consulting proporcionar una comparación práctica para un entorno de control de gestión eficaz, ya que toda oportunidad de confrontación es útil para mejorar.

Leer más

Cuadro de Mando Integral (Balance Score Cards)

Cuadro de Mando Integral (Balance Score Cards) para la gestión empresarial

Cómo abordar la mejora de la gestión empresarial con una visión global.

Para alcanzar un objetivo de crecimiento equilibrado a largo plazo, la gestión de la empresa debe desarrollarse orgánicamente. El cuadro de mando integral examina la gestión empresarial desde cuatro perspectivas diferentes: la del cliente, la financiera, la del proceso de transformación y la del aprendizaje y desarrollo de la organización. El cuadro de mando integral tiene una visión holística de la gestión, por lo que es una herramienta completa para evaluar la gestión de la empresa y abordar de forma ordenada los distintos cambios en un proceso de mejora. Cada perspectiva tiene sus implicaciones específicas, pero como todas están interconectadas, la ineficiencia en un área afecta indirectamente a las demás. Además, si en el pasado una empresa podía sostenerse gracias a una fortaleza o excelencia, hoy esto ya no es así. Un entorno cada vez más complejo e impredecible y una fuerte competencia entre empresas exigen la adopción de nuevos modelos de gestión. El correcto funcionamiento de la «máquina» de la empresa debe comprobarse en todas sus partes, como la mecánica, el motor y la electrónica, teniendo en cuenta la capacidad de adaptar el estilo de conducción a las condiciones ambientales.

Leer más

Optimización de la cadena de suministro

Optimización de la cadena de suministro

Seleccionar los mejores proveedores para aumentar la competitividad empresarial

La mayor parte de los costes de la empresa se destinan a los proveedores para la compra de bienes y servicios utilizados en los procesos de transformación que hacen posible la creación de productos o servicios para los clientes. Optimizar la cadena de suministro significa seleccionar proveedores en función de su capacidad para generar valor para la empresa y reducir el número de aquellos que absorben recursos sin aportar nada a cambio. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la cadena de transformación empresarial para hacerla más eficiente y aumentar la competitividad de la empresa.

Leer más

Desarrollo del Plan Estratégico

Desarrollo del Plan Estratégico

La pequeña o mediana empresa debe elegir un plan de crecimiento equilibrado y sostenible y ponerlo en práctica.

La planificación estratégica orienta a la empresa en el uso de los recursos en actividades específicas. De esta forma, gracias al camino trazado, se incrementa la probabilidad de alcanzar los objetivos de gestión, como el resultado operativo y el crecimiento armónico y equilibrado de la empresa a largo plazo. Cada empresa tiene sus propias características, pero generalmente las que tienen un crecimiento duradero y equilibrado en el tiempo comparten dos rasgos típicos de la cultura empresarial: el primero es una fuerte orientación al marketing para desarrollar las relaciones con los clientes y el segundo es una visión dinámica del negocio. La intervención de consultoría de Kenning Consulting en planificación y control de gestión se centra en este segundo elemento para conseguir que produzca su extraordinario efecto en la gestión empresarial.

Leer más

Sistema de gestión ERP

Sistema de gestión ERP

El sistema ERP rige todos los procesos operativos y de transformación comercial. Fomenta el desarrollo de las habilidades de los empleados para gestionar bien la empresa. Permite que toda la información adquirida con el tiempo se mantenga en la empresa y se pueda usar de forma eficiente. Por estos motivos, el sistema ERP es un recurso estratégico para el desarrollo y continuidad de la actividad empresarial y, por tanto, debe adaptarse constantemente a las necesidades operativas. El sistema ERP juega un papel central en todo el sistema de información de la empresa y, por tanto, debe:

  • satisfacer perfectamente las necesidades operativas y de transformación actuales;
  • promover el desarrollo empresarial eficiente a lo largo del tiempo;
  • necesitar bajos costes de gestión y mantenimiento.

Leer más

Servicio Jurídico Interno

SERVICIO JURÍDICO INTERNO

La organización de un buen servicio jurídico para que sea agil y eficiente

Por lo general, las PYME no disponen de un departamento jurídico interno y sólo recurren a un asesor jurídico en caso de necesidad. Esta actitud estaba bien en el pasado, pero hoy es mejor pensar de forma diferente.
Este proyecto aporta cuatro ventajas a la empresa. En primer lugar, el uso de contratos tipo por parte de la plantilla en todas sus relaciones con clientes y proveedores refuerza la imagen de solidez y buena organización de la empresa. En segundo lugar, permite mejorar la eficiencia administrativa al conocer exactamente cuáles son las obligaciones de la empresa con terceros y evitar incumplimientos. También es un aspecto a tener en cuenta la conclusión positiva de la auditoría fiscal. En tercer lugar, la empresa establece una relación win-win con un profesional jurídico de primer nivel que puede asistirla, con ahorro de tiempo, y alcanzar una baja tasa de litigios, lo que permite reducir los costes legales en su conjunto. Por último, la empresa obtiene beneficios transversales a través de una mejor coordinación y reducción de riesgos en todos los departamentos.
Este proyecto de organización del servicio jurídico supone una pequeña inversión para muchas empresas que aún carecen de él y les permite lograr ventajas considerables.

Leer más

Control de Gestión para PYMEs

CONTROL DE GESTIÓN PARA PYMES

Proporcionar al personal operativo las herramientas adecuadas para medir resultados

El control de gestión tiene como finalidad ayudar a los empleados a alcanzar sus objetivos de forma eficaz y eficiente. Este proceso nunca es directo ni lineal, y requiere superar dificultades e imprevistos. Para ello, es fundamental saber en cada momento si las decisiones tomadas permiten acercarse al objetivo. Por eso, las personas necesitan herramientas adecuadas para interpretar y analizar datos e información, y así poder corregir el rumbo si fuera necesario. A menudo, las PYMES no proporcionan a sus empleados información relevante relacionada con el desarrollo de la actividad, especialmente si solo cuentan con los documentos contables oficiales exigidos por la ley. Este proyecto, a partir de los datos contables obligatorios y realizando pequeños cambios y adaptaciones, permite proporcionar a los empleados operativos informes específicos para trabajar bien.

Leer más